El Colegio de Bachillerato Zumba, mediante su
programa de Bachillerato Internacional ofrece la oportunidad a jóvenes con buen
récord académico de Décimo Año de EGB y Primer Año de Bachillerato, una formación
integral a través de la adquisición y aplicación de estrategias, habilidades y
herramientas que les permitirán organizarse para realizar su trabajo y llevar
al mismo tiempo una vida plena y equilibrada con un riguroso afán por aprender
dentro y fuera del aula, y así obtener
un reconocimiento doble, una nacional y otro internacional
¿Qué es el
programa del Diplomado de Bachillerato Internacional?
Es uno de los varios programas educativos que
ofrece la Organización de Bachillerato Internacional “OBI”, promueve en jóvenes
de 15 a 18 años una educación de calidad, con excelencia y liderazgo pedagógico,
permitiendo a los estudiantes adoptar una actitud activa y de aprendizaje durante
toda su vida.
¿Desde cuándo oferta el programa BI la institución?
La gestión inicia por el año 2011, promovida
por el Dr. Jorge García y Lic. Javier Bustamante, luego de un sinnúmero de actividades
desarrolladas, recién en mayo 2015 autorizan a la institución a ofertar el programa
de Diploma de Bachillerato Internacional, y desde septiembre del 2016 empieza
la primera promoción.
En la actualidad la institución ha forjado tres
promociones, donde los jóvenes han desarrollado diversas capacidades, que fomenta
el BI como; Reflexivos, Indagadores, Informados e Instruidos, Solidarios,
Pensadores, Buenos comunicadores, Equilibrados, De mentalidad abierta, Íntegros
y Audaces.
¿Por qué estudiar en el programa BI?
Aquí encontrarás sólo unas pocas razones de los
beneficios que obtienen los estudiantes al ser parte del programa BI, su forma
de pensar se vuelve independiente y construyen su propio aprendizaje, los
programas educativos pueden ayudarlos a ingresar en algunas de las universidades
más prestigiosas del mundo, suelen obtener los mejores resultados, los
graduados no se interesan solo en resultados, el requisito de Creatividad, Acción
y Servicio (CAS) de estos estudios, estimula en aprendizaje experiencial, esto
implica desde la construcción de viviendas hasta la creación de un periódico local.